Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya

¿Has intentado miles de dietas sin conseguir objetivos?

Apúntate al reto "Controla tu espejo"

MIRA ESTE VÍDEO DONDE TE EXPLICAMOS QUÉ ES Y CÓMO PODEMOS AYUDARTE

SI, Quiero Ver el reto !

Plazas disponibles 10 

IMG_3BA09D2A2F26-1_edited.png
  • Bienvenid@s
  • Mi Método
  • Casos de Éxito
  • Evaluación Gratis
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Blog
  • Todas las entradas
  • Control De Grasa Y Aumento de Masa
  • Peso Saludable
  • Salud y Bienestar
  • Aptitud Física
Buscar
  • Belén Moratilla
    • hace 14 horas
    • 8 Min. de lectura

Lo que debes saber sobre la dieta keto, el conteo de calorías, el ayuno intermitente y otras dietas


Cada año parece haber una nueva tendencia dietética. Algunas de estas modas van y vienen, mientras que otras, como la dieta baja en carbohidratos que se hizo popular hace décadas, parecen tener poder de permanencia. Según una encuesta reciente, cuatro de cada 10 estadounidenses siguieron una dieta el año pasado.

El conteo de calorías ha tomado la delantera como el patrón de alimentación más común, seguido del clean eating , ayuno intermitente y dietas bajas en carbohidratos. La dieta cetogénica (keto), el ciclo de carbohidratos y la dieta sin gluten también fueron populares entre los encuestados.


¿Por qué la gente recurre a las dietas?

La gente a menudo me pregunta: “¿Hacer dieta es bueno o malo?”. Es una pregunta tan general que a menudo no sé muy bien cómo responde, en parte porque usamos tanto la palabra “dieta” que casi ha perdido su significado.

De hecho, todos estamos a dieta todos los días. Cada uno de nosotros tiene sus propios hábitos y patrones dietéticos que conforman nuestra “dieta” habitual. A veces hacemos cambios en esa dieta, a menudo para reducir las calorías, en cuyo caso puede decirse que está “a dieta”.

Ciertamente, hay buenas y malas dietas: todos conocemos a personas que eligen los alimentos con cuidado y comen bien, al igual que conocemos a otras que parecen no comer más que comida rápida y refrescos. Y, si necesitas perder peso, entonces “hacer dieta”, en el sentido más general, es probablemente algo bueno siempre que tu plan sea uno que puedas seguir, esté bien equilibrado y conduzca a un índice saludable de pérdida de peso.

Por otro lado, las tendencias, ya sean gastronómicas o de moda, suelen tener una vida útil muy corta. Si la última dieta de moda omite los principales grupos de alimentos, si es tan estricta que no puedes seguir con ella, o si es tan baja en calorías que no tienes energía o si pierdes peso demasiado rápido, es poco probable que te proporciones un control de peso saludable a largo plazo.

Esta es mi opinión sobre las tendencias dietéticas más populares de este año:


Conteo de calorías

Contar calorías puede ser una gran herramienta cuando intentas controlar tu peso, pero contarlas con precisión requiere mucha práctica y comprensión de dónde pueden salir mal las cosas. El término “basura entra, basura sale” seguramente se aplica aquí. Si no registras todo lo que comes y bebes, y registras las porciones correctamente, tus cifras podrían estar equivocadas.

Cuando las personas se quejan conmigo de que el conteo de calorías no les funciona, les pido que traigan sus diarios de alimentos para que podamos examinarlos con más atención. Invariablemente, por lo general puedo detectar dónde están cometiendo errores, errores que a veces pueden sumar cientos de calorías al día.

Los errores comunes incluyen:

  • Contar las calorías después de ingerirlas. La mejor manera de llevar un registro de sus calorías es planificar sus comidas y refrigerios con anticipación y contar las calorías antes de comer.

  • Olvidar los extras dentro y fuera de su comida. Lleva un registro de todos los extras, sin importar cuántos pequeños sean, incluidos los condimentos, la crema y el azúcar, los aderezos para ensaladas y las salsas.

  • Olvidar contar las calorías líquidas: las bebidas alcohólicas, las bebidas de café y las bebidas dulces como jugos, refrescos y limonada pueden agregar cientos de calorías a tu día.

  • No pesar ni medir. En lugar de confiar en los promedios, recomiendo invertir en una balanza, tazas y cucharas de medir para una mayor precisión.

  • No preste atención al tamaño de las porciones en el paquete. Eche un vistazo más de cerca al panel de información nutricional para asegurarse de que está consumiendo la cantidad correcta de porciones.

Ayuno intermitente

Muchas dietas se centran en qué comer, pero el ayuno intermitente se trata de cuándo comer. El ayuno tiene varias variaciones intermitentes, pero la forma más popular es aquella en la que todos los alimentos del día se consumen dentro de un período de 8 horas mientras ayunas durante las 16 horas restantes.

Tu cuerpo depende principalmente de la glucosa para obtener energía, que se deriva principalmente de los carbohidratos que consume y está disponible a partir de la glucosa circulante en el torrente sanguíneo, así como de las reservas en el hígado y los músculos. Cuando los suministros de glucosa disponibles disminuyen, como después de muchas horas sin comer, tu cuerpo experimenta cambios metabólicos y comienza a quemar grasa.

Si bien esta puede ser una forma natural de reducir las calorías, dado que para la mayoría de las personas significa eliminar al menos una comida, puede afectar la ingesta de nutrientes si no se toman decisiones cuidadosas. No asumas que ya que estás ayunando parte del tiempo, puedes comer lo que quieras (en la cantidad que sea) cuando finalmente comas. Es un error común y no te ayudará a obtener los resultados que buscas.

En cambio, concéntrate en la nutrición y sé consciente de la calidad de tus calorías. Necesitas incluir todos los nutrientes que tu cuerpo necesita, pero tienes menos calorías para hacerlo, por lo que cada bocado realmente cuenta. No puedes permitirte gastar en calorías azúcares o grasas necesarias; en cambio, será mejor que te concentres en proteínas magras, verduras, frutas, cereales integrales y frijoles con pequeñas cantidades de grasas saludables. Al elegir estos alimentos ricos en nutrientes, te aseguras de obtener importantes nutrientes por caloría .


Dieta Keto

Pérdida de peso rápida, aumento de energía y desarrollo muscular son las afirmaciones de la dieta cetogénica (también conocida como dieta keto). Esta dieta alta en grasas y muy baja en carbohidratos te alienta a comer carne, pescado, aves y grasas, mientras restringe frutas, verduras, lácteos, granos, frijoles y legumbres.

El principal problema con la dieta keto es que es muy desequilibrada, con una ingesta recomendada de hasta el 70 por ciento de las calorías provenientes de la grasa, y las carbohidratos están limitadas a tan solo el 5 por ciento de las calorías. Sin los rasgos característicos, el cuerpo funciona con cetonas como combustible (una condición conocida como cetosis). Las cetonas son subproductos del cuerpo que descomponen la grasa para obtener energía, pero para que tu cuerpo permanezca en cetosis, se debe seguir un plan estricto bajo en carbohidratos. Si rompe con el plan y consume más carbohidratos, la pérdida de peso se ralentizará y deberá comenzar el proceso de nuevo.

Además, las cetonas no alimentan tu cerebro de manera adecuada y la dieta puede contribuir al estreñimiento y al mal aliento. Debido a la naturaleza limitada de la dieta, el plan cetogénico carece de fibra, calcio, vitaminas, minerales y fitonutrientes adecuados.

Reducir el consumo de azúcares y altamente refinados es una cosa, que es abundante una dieta de “carbohidratos controlados”, que probablemente sea una buena idea para la mayoría de los que tienden a comer demasiados carbohidratos procesados. Pero si reduce tanto los carbohidratos que eliminan frutas, verduras, productos lácteos, cereales integrales, frijoles y legumbres ricos en nutrientes, significa que obtendrán menos fibra y menos vitaminas, minerales y fitonutrientes.


La Dieta Paleo

A menudo conocida como la “dieta del hombre de las cavernas”, la dieta Paleo incluye alimentos que se cree que son la base de la dieta de nuestros antepasados ​​y que muchos creen que está más alineada con nuestra estructura genética. Este patrón de alimentación es rico en proteínas (carnes y huevos), verduras, nueces y semillas. Los alimentos restringidos incluyen cereales, legumbres, patatas y lácteos.

Como resultado, esta dieta puede ser inadecuada en carbohidratos y fibra, y también carecer de calcio. Sin embargo, en el lado positivo, la dieta aconseja limitar los azúcares refinados y los alimentos muy procesados. Aunque la Paleo no es específicamente una dieta para perder peso, a menudo se produce pérdida de peso.

Al igual que con la dieta baja en carbohidratos, nadie discutiría en contra de reducir la ingesta de estos carbohidratos procesados . Dado que el plan Paleo es menos restrictivo que una dieta Keto, puede satisfacer sus necesidades de carbohidratos a partir de los bloqueados permitidos, pero puede ser más desafiante ya que sus opciones son limitadas.

Recuerda que los carbohidratos son la fuente de combustible preferido de tu cuerpo (particularmente para tu cerebro y músculos), por lo que los atletas necesitan carbohidratos adecuados para rendir al máximo, y las personas muy activas pueden tener más dificultades para satisfacer sus necesidades en un plano Paleo.


Ciclo de carbohidratos

El ciclo de carbohidratos es una especie de hibrido de una dieta baja en carbohidratos y ayunas intermitente. La idea es que ajuste la ingesta de carbohidratos a tus necesidades durante un período de tiempo en particular, que puede ser tan frecuente como todos los días, de modo que bastante ingieras más carbohidratos cuando las necesidades sean altas y reduzcas cuando necesites menos. Entonces, en esencia, hay días en los que “te deleitas” con los carbohidratos y en los que “ayunas”.

En realidad, los atletas han realizado una forma de ciclo de carbohidratos durante décadas, en forma de carga de carbohidratos (o lo que técnicamente se conoce como “supercompensación de glucógeno muscular”). Durante los eventos de resistencia, no es raro que los atletas “golpeen la pared” cuando las reservas de carbohidratos de sus scuerpos se agoten. La carga de carbohidratos está diseñada para “sobrecargar” los músculos con el combustible almacenado, lo que permite a los atletas mantener su ritmo y hacer ejercicio por más tiempo. A medida que se acerca a un evento, los atletas por lo general disminuyen su actividad y al mismo tiempo aumentan su consumo de carbohidratos para saturar sus músculos con combustible. E incluso para aquellos que no practican deportes de resistencia,

Sin embargo, para los no deportistas, el plan tiene un objetivo más sencillo: ayudar a perder peso. La creencia es que los días bajos en carbohidratos promoverán una mayor pérdida de grasa, pero, como se dijo con el plan Keto, esto solo funciona cuando se adhiere estrictamente a una dieta baja en carbohidratos, no cuando se enciende y apaga el ciclo. Si el ciclo de carbohidratos promueve la pérdida de peso es porque simplemente restringe la ingesta total de calorías en los días con menos carbohidratos. Pero sin ningún estudio clínico sobre el ciclo de los carbohidratos, es difícil saber si es más efectivo que simplemente reducir las calorías.

Algunas personas pueden encontrar que es más fácil seguir un plan bajo en carbohidratos solo por unos pocos días a la semana en lugar de adoptar una dieta Keto de tiempo completo, y esto podría ayudar con la adherencia. Pero teniendo en cuenta la importancia de los carbohidratos correctos en la dieta, sería prudente proceder con precaución para evitar reducir los carbohidratos demasiado o con demasiada frecuencia.

Dieta libre de gluten

Los alimentos sin gluten son imprescindibles para quienes tienen enfermedad celíaca o quienes tienen sensibilidad al gluten . Los alimentos restringidos son los elaborados con trigo, centeno y cebada, que pueden incluir otros alimentos sin almidón, como cerveza, carnes procesadas y condimentos.

Hace años, la dieta sin gluten comenzó a popularizarse como estrategia para bajar de peso, ya que eliminó de forma natural los alimentos que contienen trigo de la dieta, como el pan, las galletas saladas, la pasta y los cereales. Sin esos alimentos, los que siguen la dieta se consumen principalmente proteínas, frutas, verduras, productos lácteos y algunos cereales sin gluten.

Pero los fabricantes de alimentos vieron una tendencia en la elaboración y captura cómo eliminar el gluten (¡y mantener las calorías!) en alimentos como panes y productos horneados, pastas y cereales. Y así, aquellos que prestaron atención solo a las afirmaciones de las etiquetas sin gluten comenzaron a acumular muchas calorías y disfrutaron que sus esfuerzos por perder peso se vieron reprimidos.

Para aquellos sin enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, la dieta aún está bien balanceada ya que la mayoría de los alimentos, con la excepción de los que contienen gluten, están permitidos. Pero si lo que buscas es perder peso, no hay garantía a menos que también cuentes las calorías.


Céntrate en una nutrición equilibrada y sostenible

La nutrición es compleja y personal, y las personas responden de manera diferente a diferentes dietas. Pero lo importante es hacer una nutrición sana y equilibrada un hábito sostenible. Para luchar por ese equilibrio, intente incorporar alimentos ricos en nutrientes, aquellos que tengan una gran cantidad de nutrientes como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en relación con su costo de calorías.

Buenos ejemplos de alimentos ricos en nutrientes son las proteínas magras, las verduras, las frutas, los cereales integrales, los frijoles y una cantidad modesta de grasas saludables. También es importante tener en cuenta que algunos nutrientes esenciales, como las proteínas, no provienen sólo de la carne. Las fuentes de proteínas de origen vegetal , como los frijoles, los guisantes y las lentejas, y los cereales integrales, son una forma excelente y saludable de garantizar la obtención de la proteína que necesita junto con otros beneficios.


HAZTE TU ESTUDIO DE NUTRICIÓN




Susana Bowerman

MS, RD, CSSD, CSOWM, FAND – Directora Sénior, Educación y Capacitación Mundial en Nutrición


Susan Bowerman obtuvo su Licenciatura en Biología con Honores de la Universidad de Colorado y recibió su Maestría en Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad Estatal de Colorado. Es dietista registrado y cuenta con dos certificaciones profesionales de la Academia de Nutrición y Dietética como especialista certificado en Dietética del Deporte, así como en Obesidad y Control de Peso; también es Miembro de la Academia.




  • Peso Saludable
  • •
  • Aptitud Física
  • •
  • Control De Grasa Y Aumento de Masa
1 visualización0 comentarios
  • Belén Moratilla
    • 2 may
    • 3 Min. de lectura

Los mejores tipos de ejercicio para bajar de peso


Hay muchos tipos de ejercicio para bajar de peso, pero ¿cuál es el más adecuado para ti? En este artículo vamos a analizar los mejores métodos de entrenamiento para perder peso, para que puedas elegir el que más se ajuste a tus necesidades y objetivos.

¿Cómo ayuda el ejercicio a perder peso?

El ejercicio físico tiene muchos beneficios para perder peso, como por ejemplo que ayuda a crear un déficit calórico en la dieta. Puedes crear un déficit de calorías comiendo menos, haciendo más ejercicio, o con una combinación de ambos. La clave para perder peso o grasa corporal es mantener un déficit calórico en la dieta.

Otro de los beneficios del ejercicio físico es la mejora de la condición física general, lo que ayuda a acelerar el metabolismo, dormir mejor y tener más energía en el día a día.

A medida que vas consiguiendo progresos, el ejercicio también ayuda a aumentar la fuerza y el volumen muscular, lo que puede ayudar a conseguir una piel aparentemente más tersa y firme, que es ideal para las personas que han perdido mucha grasa en poco tiempo.

HIIT

El entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) puede ayudar a perder más peso que otros tipos de entrenamiento más largos y menos intensos. Un estudio sugirió que los participantes que hicieron HIIT perdieron un 28,5% más de peso que el resto. Pero, aun así, el HIIT no es un tipo de ejercicio apto para todo el mundo.

Realizar ejercicios cortos e intensos con periodos de descanso aún más cortos, puede ayudar a aumentar la producción de energía y a quemar más calorías.



Tabata

El método Tabata es un tipo de entrenamiento basado en el HIIT y funciona de una forma más estructurada. Consiste en trabajar durante 20 segundos con descansos de 10 segundos entre ejercicios y se trabaja en bloques de 4 minutos que equivalen a 8 rondas de trabajo.




DESCARGA GUÍA


LISS

El término LISS significa “Low-Intensity Steady-State” (baja intensidad y estado constante) y, a diferencia del HIIT, consiste en realizar ejercicio de una forma menos intensa y durante un periodo de tiempo más largo y constante.

Este es un tipo de ejercicio mucho más accesible que el HIIT y el Tabata, pero, aunque te cueste más tiempo conseguir tus objetivos, los acabarás consiguiendo.




Cardio

El cardio es una forma segura de mejorar tu físico y también de quemar calorías. El cardio ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, lo que mejora tu condición física general. La cinta de correr, la máquina de remo o la bicicleta elíptica son algunas de las máquinas de cardio que puedes encontrar en los gimnasios, pero hay otros tipos de cardio que puedes hacer fuera del gimnasio, como pasear al perro, limpiar la casa, jugar con los niños o hacer algunos largos en la piscina.

También se ha demostrado que combinar el ejercicio cardiovascular con 2 o 3 sesiones de entrenamiento de resistencia a la semana puede ayudar a perder peso más rápido.



Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza ayuda a perder grasa gracias al aumento del gasto energético y al aumento de masa muscular natural propio de este tipo de ejercicio. El aumento de músculo y fuerza acelerará el metabolismo y la pérdida de grasa corporal.

Pero, si crees que has dejado de perder peso porque los números de la báscula han dejado de bajar, no te preocupes. El músculo es más denso y pesa más que la grasa, por lo que, aunque sigas perdiendo grasa, también irás ganando músculo.



Entrenamiento con pesas

Todavía hay gente que asocia directamente el entrenamiento con pesas con culturistas o personas extremadamente musculosas y definidas, pero eso no es siempre así.

Los cambios físicos propios del entrenamiento con pesas dependen principalmente de la ingesta de calorías. Un ligero déficit calórico en combinación con el entrenamiento adecuado puede ayudar a perder grasa corporal y, siendo constantes, se puede conseguir un cuerpo más tonificado y fuerte.



GUIA PERDER PESO

  • Peso Saludable
5 visualizaciones0 comentarios
DESCARGAR

Belén Moratilla
                     
Coach y Asesora de Bienestar  



Whatsapp: 636247835   
 

     
Correo : belenmoratilla@gmail.com.

     
     

2018-HN_IM_Blk+Gris claro.png
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Disclaimer

Toda alusión al control de peso hace referencia al Programa de Control de Peso de Herbalife Nutrition que incluye, entre otros elementos: una dieta equilibrada, la práctica regular de ejercicio, la ingesta de líquidos diaria adecuada, programas de suplementos nutricionales si así se requiere y el descanso necesario. Los resultados individuales pueden variar.